Orden de captura para expresidente de CCR
El Partido de Conciliación Nacional PCN, nació en 1962,gracias al Coronel Julio Adalberto Rivera, que invitó a varios polĆticos a los planes de Renderos donde se fundó dicho partido. Ese mismo dĆa el Coronel Rivera fue propuesto como candidato y posteriormente fue electo como presidente de la. RepĆŗblica.
Desde esa fecha, hasta el aƱo 2010, el PCN, que en los Ćŗltimos aƱos mantuvo la presidencia de la Corte de Cuentas, estuvo aliada al partido ARENA y lograron que la presidencia de la Corte de Cuentas, fuera electa con 43 diputados y de esa manera, a partir de 1991,fue electo el Doctor Rafael HernĆ”n Contreras como presidente plenipotenciario de la Corte de Cuentas y actualmente ha cobrado notoriedad por las declaraciones que rindió el expresidente Tony Saca, quien dio a conocer que en su periodo del aƱo 2004/2009 el expresidente HernĆ”n Contreras, encubrió las auditorias en casa presidencial, nombrando al Coordinador de Auditoria de la Corte de Cuentas Alfonso Bonilla para que dejara pasar cualquier anomalĆa y sin el control de la CCR, Tony Saca inició el robo de unos 300 millones de dólares, esto, segĆŗn informa la fiscalĆa.
Recientemente, en un llamado “juicio abreviado”, el expresidente Tony Saca de ARENA, aceptó la culpabilidad del robo del siglo, por unos 300 millones de dólares y unos 10 millones de dólares, “Tony Saca los robó y se los entregó al partido Arena “.
Al referirse a la Corte de Cuentas, Tony Saca dijo textualmente:“Asimismo, continuo en esta declaración manifestando que en dicho reglamento se establecĆa que los fondos iban a ser auditados por la Corte de Cuentas de la RepĆŗblica, como lo ordena la Constitución, y la Ley de la Corte de Cuentas de la RepĆŗblica.
Sin embargo, a travĆ©s de esta declaración dejó absolutamente claro, que en la comisión de transición que esto se hacĆa prĆ”cticamente de forma superficial por parte de la Corte de Cuentas, ya que Ćŗnicamente se revisaba que existieran soportes de los gastos, pero no la justificación de la administración, ya que se trata de gastos de carĆ”cter discrecional para el presidente de la RepĆŗblica.
Ya en la Presidencia, me di cuenta por medio de Elmer Roberto Charlaix que el examen prĆ”cticamente no se hacĆa. La persona encargada llegaba a ver que hubiera soportes, pero no hacĆa un examen retroactivo”.
Sin embargo, a travĆ©s de esta declaración dejó absolutamente claro, que en la comisión de transición que esto se hacĆa prĆ”cticamente de forma superficial por parte de la Corte de Cuentas, ya que Ćŗnicamente se revisaba que existieran soportes de los gastos, pero no la justificación de la administración, ya que se trata de gastos de carĆ”cter discrecional para el presidente de la RepĆŗblica.
Ya en la Presidencia, me di cuenta por medio de Elmer Roberto Charlaix que el examen prĆ”cticamente no se hacĆa. La persona encargada llegaba a ver que hubiera soportes, pero no hacĆa un examen retroactivo”.
En su declaración, Tony Saca descubre la participación de Irving Tóchez hijo o sobrino del mal recordado PRESIDENTE de la Corte de Cuentas de RosalĆo Tóchez y se espera que la fiscalĆa general, investigue a Tóchez cuando fue presidente de la CCR y segĆŗn fuentes consultadas, tambiĆ©n se investigarĆ” a la actual presidenta de la Corte de Cuentas de Carmen Elena Rivas, “por el malgasto de fondos del estado en la realización de muchos viajes al exterior, y por incumplimiento de deberes al no haber realizado las auditorĆas como el caso del ex fiscal Douglas MelĆ©ndez, chaparral, dudas en las contrataciones, licitaciones como el seguro mĆ©dico para los empleados” .
La participación del familiar del expresidente de la Corte de Cuentas RosalĆo Tóchez, la explica Tony Saca :”Para ese momento, propuse sustraer otras cantidades mayores de dinero, pero no sabĆa cómo evitar que fuera rastreado hacia este servidor o su origen. Por lo que le consultĆ© a una persona que se desempeƱaba como contador y auditor de confianza, el seƱor Irving Tóchez Maravilla -del Despacho Tóchez HernĆ”ndez Limitada-, quien me dijo que habĆa observado lo fĆ”cil que era distraer controles para la contratación de la publicidad de Capres por la forma en la que se procedĆa a los exĆ”menes que realizaba la Corte de Cuentas de la RepĆŗblica. Ćl me sugirió que aprovechando esa posibilidad de pocos controles, se formaron sociedades con otras personas de confianza y que mediante estas sociedades se fingiera las contrataciones de publicidad y que esta sociedad a su vez fingiera la contratación de servicios a favor de otras sociedades lo cual realicĆ©”.
PRISIĆN PARA DOCTOR RAFAEL HERNĆN CONTRERAS
PRISIĆN PARA DOCTOR RAFAEL HERNĆN CONTRERAS
Luego que la FiscalĆa General de la RepĆŗblica (FGR), presentarĆ” requerimiento en el Juzgado Octavo de Paz de San Salvador, en contra del expresidente de la Corte de Cuentas de la RepĆŗblica (CCR), HernĆ”n Contreras, ordenó prisión preventiva contra el imputado por los delitos de incumplimiento de deberes y falsedad ideológica.
«Le estamos atribuyendo dos delitos: incumplimiento de deberes y falsedad documental agravada, en la modalidad de falsedad ideológica», explicó German Arriaza, jefe de la Unidad contra la Corrupción la Impunidad de la FGR al presentar el requerimiento en el Juzgado.
0 Comentarios