Entre  los 80 candidatos la  Asamblea Legislativa elegirá  al nuevo Presidente de la Corte de Cuentas
Por primera
vez en la historia institucional de la Corte de Cuentas de la República, los
partidos políticos en la Asamblea Legislativa podrán elegir  al nuevo presidente de la Corte de Cuentas y
los 2 magistrados, ya que hace  10 meses,
la Asamblea Legislativa cometió el peor de sus errores,  de elegir 
al Señor  Rosalío Tóchez Zavaleta,
que  de acuerdo a las  informaciones, “fue propuesto por el
presidente Mauricio Funes”, y que según El Movimiento de  Empleados de la Corte de Cuentas “20 de
Diciembre”, “el Señor Funes, le  ha
prestado al hijo de Rosalío Tóchez, Mardoqueo Tóchez, una Camioneta
blindada,con placas número 552257, que dice, 
es miembro del partido Cambio Democrático CD”.
Entre los 80
candidatos hay de “todas las marcas” y entre ellos, varios empleados  y exempleados de la Corte de Cuentas, que
conocen del “teje y maneje” de esta institución y muchas mujeres, tienen la
capacidad extraordinaria  de ocupar ese
cargo, ya que son abogadas  y tienen
mucha experiencia  en la labor  que realiza la Corte de Cuentas de la
República.
Desde 1940,
que comenzó a funcionar el Ente Contralor del Estado, nunca  ha sido electa una mujer y hay muchas
candidatas que los Diputados  tienen una
gran oportunidad  de elegir a una mujer,
con capacidad,  y honestidad. Los
partidos FMLN, GANA, ARENA y PCN, por primera vez, traten de darle espacio a
una mujer para que dirija la Corte de Cuentas de la República, ya que estos
partidos pregonan tanto por  la
participación de la mujer  en la
política, pero no les dan la oportunidad, de ser electas como presidenta de la
Corte de Cuentas.
De
acuerdo  a algunas informaciones, la
subcomisión que  busca  al candidato o candidata para tal cargo,
prorrogó 15 días más  para escogerlo, ya
que han sido solicitadas a la Fiscalía, la Procuraduría de Derechos Humanos,
Procuraduría General, al CONAIP, Medicina Legal, Tribunal de Ética y otras
instituciones, para que certifique  que
los 80 candidatos, no estén siendo 
investigados y denunciados  por
estas instituciones  y que no hayan
cometido delitos  por estar  por violar la Constitución de la República y
las leyes del país.
Algunos
diputados ponen de ejemplo el caso  del
actual presidente Rosalío Tóchez, que según ellos, “cometieron un grave  error de apreciación  sobre este señor” y que en pocos días de
haber tomado posesión, despidió a 60 empleados ilegalmente; trasladó a más de
100 empleados maltratándolas, suspendió la indemnización universal para los
empleados de  la Corte de Cuentas
ilegalmente, está denunciado   en la
Fiscalía, Procuraduría   General  y Procuraduría de Derechos Humanos,
CONAIPD  y Tribunal de Ética, pero lo más
grave que está siendo en este mes de Mayo, es formar una Comisión de Servicio
Civil “amañada”,  de acuerdo a los empleados,
“ha comenzado  a pedir la
destitución  de muchos empelados  que están amparados  y que, ilegalmente, el Señor Tóchez, los está
despidiendo  por segunda vez”, creándoles
juicios “amañados” y según el Movimiento de Empleados,“ha cambiado la
modalidad  de persecución hacia los
empleados y en especial  a las mujeres,
que era perseguir y acosar en compañía de un representante de jurídico, el
Director de Auditoría Interna, Director de 
Recursos  Humanos, Gerente
General, la Directora de Administración, y ahora lo hace con las 2
representantes patronales de la Comisión de Servicio Civil”. De  igualmente, denuncia  El Movimiento de  Empleados  
que ofreció  la colección
bibliográfica de 1700 libros a SECULTURA, al igual que las piezas históricas
del Museo  Institucional,   destruyendo  
el patrimonio cultural de la Institución, dejando sin servicio  a los 1200 empleados de la dependencia.
Todo esto es
importante que lo tome en cuenta la Subcomisión de la Asamblea Legislativa, y
que soliciten a la  Honorable Sala de lo
Constitucional una certificación de  las
enormes cantidades de  ampliaciones  a la demanda de amparo  de los empleados de la Corte de Cuentas  y que la misma  Sala, - en reiteradas oportunidades-, le ha
rechazado el sobreseimiento  que él
solicita, ya que afirman los empleados, que 
la persecución, los maltratos  y
las violaciones  a la ley la continúan
realizándolas  el presidente Rosalío
Tóchez   y sus  funcionarios: Milton Jerónimo Rodríguez
Pineda, Gerente General, José Gilberto Romero Tobar, Director de Recursos
Humanos, el Encargado de la 
Seguridad   Luis  Gil, el Encargado de Cámaras  de vídeo, 
Ricardo Cortez, Dania Calderón, Hilda Eugenia Flores Comandari, ambas de
la Comisión de Servicio Civil, y Jasminne Roxveni Calderón, Directora de Administración.
Los
diputados de la Asamblea Legislativa es necesario  que elijan a estos funcionarios-presidente y
magistrados de la Corte de Cuentas-de acuerdo a las evoluciones  que les realice la subcomisión y la
documentación que presenten las instituciones y los mismos candidatos  y que por favor, ya no se elija por
recomendaciones del presidente, de un ministro, de amigos de los diputados o
porque son recomendados de un partido político 
y exijan que respeten a los empleados de la Corte de Cuentas.
Los
empleados de la Corte de Cuentas  piden,
que el nuevo Presidente cumpla  con estos
requisitos y que no actué 
demagógicamente,  para
impresionar  a los políticos “que ya está
combatiendo la corrupción, que  ya no
habrán gabetillas, que se acabó el chorrito de la corrupción, acusaciones
falsas a los empleados diciéndoles que son ‘parasitologos’ frases ofensivas del
actual presidente  Rosalío Tóchez”.
¿Quién dijo
miedo  a los nuevos  candidatos 
a  presidente  de la Corte de Cuentas  o que una mujer  sea la Presidente, sin ser de partidos
políticos respetando a la Sala de lo Constitucional?
Canal en Youtube:
http://www.youtube.com/user/ReneHurtadoReportero
Búscame y escríbeme     
http://www.diputado85.com/
http://www.facebook.com/Periodistarenehurtado
renehurtadoperiodista@gmail.com
@ReneHurtado2010       



0 Comentarios